Cantón Echeandía


Ubicación del Cantón Echandía en la Provincia de Bolívar.

Pirámide de población del Cantón Echandía.
El alcalde actual para el período 2014- 2019 es Patricio Escudero.
El cantón de Echeandía, en la Provincia de Bolívar (Ecuador) fue creado el 5 de enero del año 1984. Abarca una superficie de 230,6 km2. Está ubicado al occidente de la provincia, en las estribaciones de la cordillera. Climáticamente, pertenece a la zona subtropical, lo cual favorece su economía, ya que la mayor parte de la población se dedica a la agricultura, con la producción de la zona: naranjas, café, caco, caña de azúcar.
De acuerdo con el Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador, SIISE, la pobreza por necesidades básicas insatisfechas, alcanza el 74,39% de la población total del cantón.
El cantón comprende la cabecera cantonal, y no posee parroquias rurales.

Características demográficas

De acuerdo con los datos presentados por el Instituto Ecuatoriano de Estadísticas y Censos (INEC), del último Censo de Población y Vivienda, realizado en el país, Echeandía presenta una base piramidal ancha, a expensas de los grupos de edad comprendidos entre 0 a 19 años. Existe migración desde este cantón a diversos lugares de la provincia y el país. La tasa de crecimiento anual de la población de 1,0%. En el área rural del cantón se encuentra concentrada un 58% de la población de Echeandía. La población femenina alcanza el 49,4%, mientras que la masculina, el 50,6%. El analfabetismo en mujeres se presenta en 13,4%, mientras que en varones: 9,5%. Un significativo porcentaje de la población carece de alcantarillado, apenas lo poseen el 0,34% de viviendas. Algún sistema de eliminación de excretas el 71,87%. Agua entubada dentro de la vivienda: 0,42%. Energía eléctrica 84,36% y servicio telefónico 9,64% En síntesis, el déficit de servicios residenciales básicos alcanza al 73,08% de viviendas (SIISE 4.0)
Población - Dinámica demográficaHabitantes1
Población (habitantes)10.951
Población - hombres5.408
Población - mujeres5.543
Población - menores a 1 año216
Población - 1 a 9 años2.396
Población - 10 a 14 años1.273
Población - 15 a 29 años2.757
Población - 30 a 49 años2.355
Población - 50 a 64 años1.074
Población - de 65 y más años880

CARNAVALES 2016

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL CANTÓN ECHEANDÍA, TIENE EL ALTO HONOR DE INVITARLES A USTEDES AMIGOS TURISTAS A SER PARTE DE NUESTRAS FIESTAS DEL CARNAVAL 2016... MÚSICA, CULTURA, GASTRONOMÍA, GENTE AMABLE, LOS ESPERA CON ALEGRÍA EN EL CARNAVAL DE ECHEANDÍA...
¡QUE BONITO ES CARNAVAL!


SE ACERCAN LAS FESTIVIDADES POR MOTIVO DEL CARNAVAL EN NUESTRO CANTÓN ECHEANDÍA, PARAÍSO SUBTROPICAL DE LA PROVINCIA BOLÍVAR. AQUÍ LES COMPARTO UN AFICHE CON LOS ARTISTAS QUE SE PRESENTARÁN DURANTE NUESTRO CARNAVAL... Y HAY MÁS SORPRESAS...VIVA ECHEANDÍA Y SUS CARNAVALES......

ALCALDÍA DE ECHEANDÍA
ADMINISTRACIÓN 2014 - 2019


LOCALIZACIÓN & TURISMO

La mejor forma de vivir una experiencia del mundo y del turismo es el cantón Echeandia un paraíso en el centro del país, con ríos y agua limpia, con vegetación muy extensa.  Donde usted puede recrearse en amplios espacios verdes. 




Contamos con un parque central en el cual puedes tomarte fotografías  en parque de historias vividas por los visitantes, sin duda Echeandia en la tierra de muchas maravillas.
De personas amables y de mujeres hermosas.


 
UBICACION : Se encuentra situado al noroccidente de la Provincia Bolívar, es dueña de una incomparable belleza, fértiles tierras y el enigma de su paisaje ejercen una atracción a los visitantes. 

Toda su geografía se extiende por los declives Noroccidentales de la Hoya de Chimbo, formando los llamados: Cañones de Limón, Río Verde, Galápagos, Santa Lucia, Orongo, Soloma, Barraganete, Pitiambe, Naranjo Agrio y Sabanetillas. 

LIMITES. Limita al Norte con el cantón Las Naves, al Sur el cantón Caluma, al Este el Cantón Guaranda, Parroquia Salinas y al Oeste el cantón Ventanas de la provincia de Los Ríos. Su ecología conserva intacta grandes y frondosos bosques que invitan al turista a internarse en un mundo lleno de aventura y de curiosidad para explorar este paisaje natural. Sus recintos son lugares bellos y exóticos en los que se puede descansar y disfrutar de una estadía y respirar un ambiente sano y limpio. 

PARROQUIA URBANA : Central de Echeandía. 

PARROQUIAS RURALES : No posee pero los recintos más importantes son : Limón, Río Verde, Galápagos, Santa Lucía, Orongo, Soloma, Barraganete, Pitiambe, Naranjo Agrio Y Sabanetillas. 

SUPERFICIE : 143 Km2 

HIDROGRAFIA: Los ríos Sibimbe y Piedras se originan en las montañas ubicadas al norte de la provincia Bolívar, son afluentes del Zapotal y Catarama 

TEMPERATURA PROMEDIO : 18-22ºC.